El centro Educativo “Mater et Magitra” ha estado recientemente celebrando el dia del maestro estamos muy contentos de la labor de nuestros profesores por el esfuerzo que realizan para brindar educacion a nuestros estudiantes, muchas felicidades en este “DIA DEL MAESTRO”
Existen diferencias entre profesores y maestros? ¿Profesores pueden ser muchos pero maestros llegan a ser unos pocos? La curiosidad es clave para ampliar horizontes. Al revisar el Diccionario de Lengua Española, notamos que el significado de la palabra "profesor" es bastante escueto: "Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte". La palabra maestro, más bien, es pródiga en cualidades semánticas: "Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre las de su clase", "Título que en algunas órdenes regulares se da a los religiosos encargados de enseñar, y que otras veces sirve para condecorar a los beneméritos"
Todos hemos sido alumnos en algún momento, y tal vez lo maravilloso de asumir el rol de maestro es que nos brinda la oportunidad de volver a asumir el rol de estudiante. Los maestros aprenden y se actualizan a medida que mantienen un contacto cercano y fraternal con sus alumnos. Las generaciones cambian a una velocidad vertiginosa y los maestros se mantienen jóvenes y vigentes a medida que la interacción en el aula y fuera de ella es provechosa y simbiótica. De esta manera se logra una común reciprocidad, así como un crecimiento intelectual y humano.
Y es que la labor del maestro no es cosa sencilla. Debe moldear con imaginación, estricto cumplimiento de los objetivos académicos y mucha paciencia a quienes serán el futuro de nuestro país, a quienes se encargarán de fortalecer una nación que se define por la heterogeneidad de su población, por la convivencia de diferentes formas de pensar y de actuar. De ahí que la tolerancia sea una de las virtudes más importantes a inculcar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La historia reconoce como maestros destacados a una serie de personalidades como José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, José Antonio Encinas Franco, Germán Caro Ríos, Carlos Cueto Fernandini, Horacio Cevallos, Emilio Barrantes o Augusto Salazar Bondy. Pero más allá de los nombres, el verdadero reconocimiento va para aquellos maestros quienes, tras un aparente anonimato, marcan una huella profunda en sus alumnos y son ejemplo vivo de entrega y trabajo. Feliz día a todos los maestros del Perú.
Existen diferencias entre profesores y maestros? ¿Profesores pueden ser muchos pero maestros llegan a ser unos pocos? La curiosidad es clave para ampliar horizontes. Al revisar el Diccionario de Lengua Española, notamos que el significado de la palabra "profesor" es bastante escueto: "Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte". La palabra maestro, más bien, es pródiga en cualidades semánticas: "Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre las de su clase", "Título que en algunas órdenes regulares se da a los religiosos encargados de enseñar, y que otras veces sirve para condecorar a los beneméritos"
Todos hemos sido alumnos en algún momento, y tal vez lo maravilloso de asumir el rol de maestro es que nos brinda la oportunidad de volver a asumir el rol de estudiante. Los maestros aprenden y se actualizan a medida que mantienen un contacto cercano y fraternal con sus alumnos. Las generaciones cambian a una velocidad vertiginosa y los maestros se mantienen jóvenes y vigentes a medida que la interacción en el aula y fuera de ella es provechosa y simbiótica. De esta manera se logra una común reciprocidad, así como un crecimiento intelectual y humano.
Y es que la labor del maestro no es cosa sencilla. Debe moldear con imaginación, estricto cumplimiento de los objetivos académicos y mucha paciencia a quienes serán el futuro de nuestro país, a quienes se encargarán de fortalecer una nación que se define por la heterogeneidad de su población, por la convivencia de diferentes formas de pensar y de actuar. De ahí que la tolerancia sea una de las virtudes más importantes a inculcar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La historia reconoce como maestros destacados a una serie de personalidades como José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, José Antonio Encinas Franco, Germán Caro Ríos, Carlos Cueto Fernandini, Horacio Cevallos, Emilio Barrantes o Augusto Salazar Bondy. Pero más allá de los nombres, el verdadero reconocimiento va para aquellos maestros quienes, tras un aparente anonimato, marcan una huella profunda en sus alumnos y son ejemplo vivo de entrega y trabajo. Feliz día a todos los maestros del Perú.
Poema al maestro
Es en la escuela otra madre
que orienta con sus consejos;
es experta sembradora
de nobles conocimientos;
es mano suave que guía
y es luz que alumbra senderos.
Es, en suma, la maestra,
manojo cálido y tierno
de bondadosa paciencia
y de maternal afecto.
Publio A. Cordero
Es en la escuela otra madre
que orienta con sus consejos;
es experta sembradora
de nobles conocimientos;
es mano suave que guía
y es luz que alumbra senderos.
Es, en suma, la maestra,
manojo cálido y tierno
de bondadosa paciencia
y de maternal afecto.
Publio A. Cordero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario